La convención de la Haya asumió que todos los documentos emitidos por fuentes públicas y judiciales deben ser debidamente apostillados antes de entrar en instituciones extranjeras.
Este acuerdo fue originado bajo una convocatoria de Países Bajos en el año 1961 y se conoce como la convención de la apostilla. En dicho evento se manifestó la necesidad de legalizar documentos de los hechos realizados por ciudadanos dentro y fuera del país.
Al apostillar certificados se le otorga la firma y sello de los poderes encargados de efectuar la validación de los actos descritos en los registros.
Cuáles son los documentos que se pueden apostillar en Tamaulipas
Los organismos encargados de apostillar documentos en Tamaulipas definen las certificaciones de los siguientes registros:
- Dependencias de la Administración Pública Federal.
- Instituciones Escolares Públicas Federales.
- Pólizas, Testimonios Originales y Ratificaciones de Firmas por parte de Corredores Públicos.
Las escuelas que pertenezcan a la Secretaría de Educación Pública deben confirmar la autentificación de la firma antes de dirigirse a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría.
Para el caso de las universidades privadas deben estar insertadas en la Secretaría de Educación Pública. Cabe destacar que los documentos expedidos deben poseer fecha antes de julio del año 2010.
Es importante que los documentos tengan legalización previa emitida por la Dirección General de Educación Superior Universitaria en la Subsecretaría.
Ahora que conoces cuáles son los documentos que se pueden apostillar, debes comunicarte con las oficinas correspondientes. Allí podrás introducir la documentación requerida para que el sistema lleve a cabo la legalización para tus registros.
Dónde apostillar documentos en Tamaulipas
El proceso para apostillar documentos en Tamaulipas se debe realizar en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno / Dirección de Permisos y Legalizaciones (transparencia.tamaulipas.gob.mx).
En el caso de los documentos de nacimiento, de matrimonio y defunción, es necesario dirigirse al Registro Civil Mexicano.
Por lo tanto debes dirigirte a la oficina mencionada de la región de Tamaulipas con los recaudos que te van a solicitar.
En el siguiente apartado te mencionamos el proceso para adquirir una cita para apostillar en la institución y reunir los recaudos para presentarte a las oficinas.
Cita para apostillar documentos en Tamaulipas
Para iniciar la apostilla de documentos en Tamaulipas se requiere el formato debidamente llenado, para que el sistema otorgue un número de pedido y continuar con las operaciones pertinentes
Después de todo este proceso se iniciará el trámite para apostillar los documentos por lo tanto todos los datos deben estar correctamente llenados en la sección de pago. Cuesta $488 mexicanos
Los siguientes recaudos son necesarios para completar el trámite de solicitud de cita para apostillar documentos.
- Se requiere oficio de remisión expedido por la institución educativa cuándo se refiere a registros escolares.
- Copia y original del documento para apostillar.
- Solvencia de pago de los Derechos consulares en original y copia.
La forma de pago de aranceles será en efectivo en las oficinas correspondientes. El documento que obtendrá será la certificación oficial legalizada, cuya entrega se hará aproximadamente en 2 días hábiles.
Ciudad donde apostillar en México