Si vas a emigrar desde Venezuela o quieres realizar trámites en el extranjero, es necesario que los documentos públicos que presentes estén apostillados. Es un requisito que permite certificar o validar la autenticidad de esa documentación.
Independientemente del tipo de documentación que deseas apostillar, la autoridad encargada de dicho proceso es el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela. Conoce más detalles de los requisitos que debes presentar y los pasos a seguir para llevar a cabo este trámite.
¿Cómo apostillar documentos por internet en Venezuela?
El trámite de apostillado de documentos en Venezuela se realiza en línea a través del Sistema de Legalización y Apostilla electrónica del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.
El registro y acceso a esta plataforma está disponible las 24 horas del día, dependiendo del terminal del número de cédula de identidad. Un aspecto importante a tener en cuenta es que desde el 12 de noviembre, la verificación de cada documento a través de cita asignada tiene un costo de 0.08615936 Petros o su equivalente en bolívares.
El procedimiento para apostillar documentos por internet es el siguiente:
- Accede al Sistema de Legalización y Apostilla electrónica (SLAE) e ingresa tu número de cédula.

- Haz clic en “Registrarse” y completa los datos personales del perfil solicitados. La información debe estar actualizada.
- Registrar los documentos que quieres Apostillar. Dependiendo del tipo de documentación se solicitarán datos adicionales. Asegúrate de ingresar los datos correctamente.
- Algunos documentos aplican para apostilla electrónica, de ser así te llegará a tu correo en 5 días hábiles. De lo contrario, solicita la cita.
- Recibirás un correo con el día y hora asignado para la cita.
- Asiste el día asignado y consigna la documentación requerida. Luego de que se convalide el documento a apostillar se le atribuirá la apostilla.
¿Cuáles son los requisitos para apostillar un documento?
Los requisitos exigidos para apostillar un documento en Venezuela son los siguientes:
- 2 copias impresas de la cita enviada al correo electrónico.
- Original y copia de documento de identidad (Cédula de identidad, Rif o Pasaporte)
- En caso de requerir un representante legal se debe presentar un Poder Notariado.
- Registrarse en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica.
- Original y copia de los documentos que se desean apostillar.
- Comprobante de pago de apostilla.
- Timbres fiscales que se pueden adquirir en la misma sede del Ministerio.
- Debes tener aprobado el Certificado de Antecedentes Penales antes de tramitar la apostilla de cualquier documento.
¿Cómo apostillar acta de nacimiento en Venezuela?
Para apostillar el acta de nacimiento, primero debes solicitarla en la Prefectura donde fue registrada y luego legalizarla ante el SAREN. El procedimiento para apostillarla es el siguiente:
- Accede al Sistema de Legalización y Apostilla electrónica (SLAE) e ingresa tu número de cédula.
- Haz clic en “Iniciar sesión”. Introduce correo electrónico y contraseña.
- En el menú principal selecciona la opción “Documentos” > “Agregar”
- Ingresa los datos requeridos de la partida de nacimiento. En la sección Documento Público debes seleccionar “Acta de Nacimiento” o “Acta de Nacimiento (CNE/CRCE)”
- Solicita la cita para apostillar el acta de nacimiento.
- Asiste el día asignado a culminar el trámite.
¿Cómo apostillar acta de matrimonio en Venezuela?
Sigue estos pasos para apostillar el acta de matrimonio en Venezuela:
- Obtén una copia certificada del acta de matrimonio en el Registro Civil o Tribunal donde se celebró la ceremonia.
- Acude al Registro Principal del Estado a legalizar el documento.
- Accede al portal de SLAE, ingresa tu número de cédula e inicia sesión en tu cuenta. Si no estás registrado completa el formulario.
- Carga los datos del acta de matrimonio.
- Solicita la cita para apostillar.
¿Cómo apostillar acta de divorcio en Venezuela?
El procedimiento para apostillar el acta de divorcio es similar a la del matrimonio. Sólo debes tener a la mano la Sentencia previamente legalizada y registrar la información en el Sistema de Legalización y Apostilla electrónica con el fin de solicitar la cita.
¿Cómo apostillar acta de defunción en Venezuela?
- Solicita el acta de defunción en el Registro Civil donde fue declarado el fallecimiento.
- Dirígete al Registro Principal de tu estado para legalizar el documento. No es necesario solicitar cita.
- Una vez legalizado solicita la cita para apostillarla en el Sistema de Legalización y Apostilla electrónica siguiendo los pasos anteriormente indicados.
¿Cómo apostillar antecedentes penales en Venezuela?
Los antecedentes penales es uno de los documentos que aplica para la apostilla electrónica, sólo debes seguir estos pasos:
- Ingresa al portal web de SLAE e introduce tu número de cédula para comprobar que sea tu turno.
- Regístrate en el sistema o inicia sesión.
- En el menú principal selecciona la opción “Documentos” > “Agregar”
- Completa los datos solicitados para apostillar los antecedentes penales. Al finalizar haz clic en “Registrar”
- En un plazo aproximada de 5 a 10 días hábiles te llegará el Certificado de Antecedentes Penales a tu correo.
¿Cómo pedir la cita para apostillar documentos en Venezuela?
Para apostillar documentos en Venezuela es necesario solicitar una cita en el Sistema de Legalización y Apostilla electrónica del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.
Luego de registrarse, iniciar sesión y haber registrado los documentos públicos que se van a legalizar o apostillar, la cita se solicita de la siguiente manera:
- En el menú principal selecciona la opción “Citas” > “Solicitar citas”

- Si no puedes acudir a la cita debes registrar a un representante legal. Debes contar con un poder notariado y haberlo registrado previamente en el módulo de representantes.
- Elige el Estado y la oficina a la cual deseas la cita.
- Revisa que los documentos registrados para apostillar estén completos.
¡Listo! Haz clic en “Registrar”. En los próximos días recibirás un correo electrónico con el día asignado para que consignes los documentos y apostilles los documentos.
Apostilla en tu ciudad