Según el convenio estipulado en la Haya, cuyo acuerdo significa la validez de actividades certificadas por dependencias jurídicas de cada región, manifiesta que los registros se deben apostillar antes de su salida fuera del país.

Para apostillar documentos en Veracruz es necesario acudir al Palacio de Gobierno en las Oficinas de la Subsecretaría de la Gobernación, cuya dependencia se encarga de tramitar los documentos y otorgar la validez.

En este artículo nos hemos concentrado en informarte los pasos para recibir una cita en la Subsecretaría de Estado de Gobernación, y autentificar los documentos que necesites para gestiones migratorias.

Cuáles son los documentos se pueden apostillar en Veracruz

Por lo general los documentos que requieren tramitarse fuera del país son los de registros civiles; sobre nacimientos y defunción. Otros informes comunes son título de bachiller, universitarios y postgrados, también es muy solicitada la legalización de constancias laborales y permanencia en el país.

Los documentos que se pueden apostillar en Veracruz tienen que estar previamente firmados por Notaría Pública qué corresponde a la Ley de la Legislación del caso.

Los documentos que se pueden apostillar son los siguientes:

  • Acta de nacimiento
  • Acta de defunción
  • Acta de matrimonio
  • Acta de divorcio
  • Pata de patrimonio
  • Pasta de escritura
  • Hasta de Testamento
  • Certificación de notas
  • Certificación de títulos universitarios
  • Certificación de diplomados y doctorados

Donde apostillar documentos en Veracruz

Para la mayoría de los trámites para apostillar documentos en México y Veracruz la entidad oficial para encargarse de certificar registros está ubicada en la Secretaría de Gobernación, SEGOB.

Para apostillar documentos en Veracruz es necesario que solicites una cita para asistir a la siguiente dirección:

Apostilla y Legalización de Documentos, Secretaría de Gobernación, SEGOB.

Apostilla de Acta de Registro Civil de Veracruz.

Está ubicado en el Palacio de Gobierno

Av. Enríquez s/n. Col Centro

C.P. 91000, Xalapa, México.

Debes comunicarte al siguiente número telefónico y dirección web:

Tel: (228) 841-7400.

Sitio web: www.veracruz.gob.mx 

Email: [email protected]

Cita para apostillar documentos en Veracruz

Cita para apostillar documentos en Veracruz

Ahora que conoces el proceso para apostillar en Veracruz es necesario que reúna ciertos recaudos antes de dirigirse a la sede de la Secretaría de Gobernación del Estado.

Al solicitar una cita para apostillar documentos en Veracruz se requiere un formato qué incluye los datos para solicitar la asistencia a la sede. Obtendrás un número de pedido y la autorización para que realices el pago correspondiente.

Se iniciará el trámite en el cual el informe de envío debe ser llenado en la sesión de pago de derechos consulares y completar los datos de tutelar de los documentos.

Debes presentar el acta de nacimiento en un documento original reciente que no tenga más de 6 meses de antigüedad y posea firma autógrafa. También tienes que entregar copia de la certificación oficial vigente del documento que se va a apostillar. Una vez reúnas todos los requisitos mencionados estás listo para proceder el día indicado a la cita correspondiente y apostillar los documentos que necesitas para tu migración.

Ciudad donde apostillar en México